
El Gran Ducado de Luxemburgo, SICA y el ICAP Impulsarán la Lucha contra la Violencia de Género con Nuevo Diplomado Regional
El Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) ha dado un paso fundamental en su compromiso con la equidad de género y la prevención de la violencia contra la mujer en la región. Recientemente, se llevó a cabo una reunión de presentación con el equipo técnico de expertos en temas de género y violencia contra la mujer del Sistema de la Integración Centroamericana, #SICA, representantes de La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), personal técnico del ICAP, y el Director Ejecutivo, Edgar Balsells Conde, con el objeto de conocer los alcances del nuevo Diplomado Regional.
Esta iniciativa impulsada por la Dirección de Seguridad Democrática del SICA, con el apoyo del Gran Ducado de Luxemburgo, busca fortalecer las capacidades de los actores clave en Centroamérica y la República Dominicana. La colaboración con los especialistas es esencial para asegurar que el contenido del programa sea pertinente, actualizado y efectivo en el abordaje de las complejidades de estas problemáticas.
La importancia para la región Centroamericana:
La violencia contra la mujer y la desigualdad de género son desafíos persistentes que impactan profundamente el desarrollo social, económico y humano de nuestros países. En la región SICA, es imperativo contar con profesionales y funcionarios públicos equipados con el conocimiento y las herramientas necesarias para:
- Formular e Implementar Políticas Públicas Efectivas: El Diplomado dotará a los participantes de las habilidades para diseñar, aplicar y evaluar políticas que promuevan la igualdad de género y erradiquen la violencia en sus comunidades e instituciones.
- Fortalecer la Respuesta Institucional: Al capacitar a personal clave de ministerios, ONGs y organismos de seguridad, se mejora la capacidad de respuesta y atención a víctimas, así como la prevención de nuevos casos.
- Fomentar el Cambio Cultural: A través de la educación y sensibilización, el Diplomado contribuirá a desafiar normas sociales perjudiciales y a promover una cultura de respeto, igualdad y no violencia en toda la región.
- Promover la Armonización Regional: Al alinear conocimientos y estrategias, el ICAP contribuye a que los esfuerzos de cada país se sumen a una visión regional cohesiva en la lucha contra estas problemáticas, fortaleciendo así la integración y colaboración entre las naciones del SICA.
Este Diplomado refuerza el rol del ICAP como institución líder en la formación de talentos para la administración pública regional, demostrando su compromiso con una Centroamérica más justa, segura y equitativa para todas las personas.