
ICAP y SICA Fortalecen Alianza Estratégica con Nueva Oficina en la Sede del Sistema de Integración
Fecha: 11 de junio de 2025 Lugar: San Salvador, El Salvador
En un acto que marca un hito para la colaboración regional, el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP) y la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA) suscribieron un acuerdo clave para el establecimiento de una oficina del ICAP en la sede del SICA en El Salvador.
La firma de este convenio, realizada en “la casa de Centroamérica”, representa un paso estratégico para ambas instituciones. La nueva oficina permitirá al ICAP tener una presencia física permanente en el corazón del sistema de integración, optimizando así su capacidad para apoyar directamente a los diferentes órganos e instituciones que lo componen.
Durante la ceremonia, el señor Osvaldo De La Guardia, Director Ejecutivo del ICAP, destacó la relevancia del acuerdo para la misión del Instituto.
“Este acuerdo representa un importante avance para el cumplimiento de la misión del ICAP, la cual está orientada a fortalecer las competencias y capacidades de los estados e instituciones públicas, pero también, el apoyo a la integración centroamericana”, expresó durante su intervención. “Este acuerdo permitirá justamente esto, apoyar la integración centroamericana a través del fortalecimiento de capacidades y competencias de sus funcionarios”.
Asimismo, se enfatizó que el compromiso del ICAP se hace extensivo a todo el ecosistema del SICA, destacando las colaboraciones que ya están en marcha con diversas entidades para mejorar las competencias en sus respectivos sectores.
El evento concluyó con un profundo agradecimiento a la Directora Ejecutiva de la Secretaría General del SICA, la señora Ingrid Figueroa, por su invaluable apoyo para concretar esta alianza. Se manifestó un gran optimismo sobre el futuro, asegurando que esta colaboración traerá “mucho beneficio para ambas instituciones, así como para la integración centroamericana”.
Este paso no solo provee un espacio físico, sino que consolida una relación de trabajo destinada a forjar un servicio público más robusto y una región centroamericana más unida y fortalecida.