Programa de Pasantías
Programa de Vinculación Externa, Pasantías y Práctica Supervisada
Este programa surge como un brazo técnico de formación y transferencia de habilidades y capacidades en apoyo al cumplimiento de los objetivos estratégicos del ICAP.
Los pilares de este programa son la innovación educativa, la participación de la comunidad académica y de las juventudes centroamericanas, y la creación de espacios que fomenten la integración regional.
Modalidades del Programa
Pasantía
Supone un espacio de trabajo para poner en práctica los conocimientos adquiridos, que permita contribuir con el crecimiento profesional del interesado
Práctica Supervisada
Ofrece el espacio para que los estudiantes que se encuentren en la fase final de sus estudios de grado y posgrado puedan realizar su práctica profesional en el ICAP
Becario
Una vez aceptado en el programa como pasante se puede realizar la solicitud de becario para recibir un apoyo económico a sus funciones
Estancia de Investigación
Ofrece la oportunidad de realizar investigaciones en áreas temáticas de interés del ICAP
Áreas temáticas y de interés
Dentro de las tres modalidades del programa se incluyen una serie de categorías temáticas que sirven para orientar al interesado en el panorama de trabajo del ICAP
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son las Modalidades del programa?
Pasantías o Becarios Practica Supervisada Estancia de Investigación
¿Cuál es el periodo de duración de la Pasantía?
¿Hay un apoyo económico para los pasantes?
¿Cómo es el proceso de
selección de los pasantes?
Una vez terminado el plazo de recepción de solicitudes se procede a la selección de los
participantes del programa según la modalidad.
Para la modalidad de pasantías y becarios:
Una vez recibida la solicitud se determinará si cumple con los lineamientos solicitados, posteriormente se determinará una terna, con la que se concentrará una entrevista en con el Coordinador de Investigación y Extensión, en esta se evaluarán los intereses de los solicitantes y se contrastara su perfil profesional.
En caso de tratarse de estudiantes internacionales se realizarán las gestiones
para que la entrevista sea virtual.
Para la modalidad de práctica profesional:
Recibida la solicitud y la carta de intenciones, la coordinación de investigación yextensión evaluará las solicitudes y convocará a los solicitantes a unaentrevista. Una vez cumplidos los requisitos y aceptados en el programa, seasignarán las funciones y el departamento donde puede realizar la prácticaprofesional, asignando un encargado según el área de trabajo.
Para la modalidad de estancia investigativa:
Se evaluará la investigación según los programas y proyectos que mantiene el ICAP y se determinará si se aprueba o no.
En un plazo aproximado de 15 días hábiles posteriores a la entrevista para los solicitantes de la pasantía y becario, y 8 días hábiles para los solicitantes de práctica profesional, se les comunicará a los interesados por medio de una carta (correo electrónico) el estado de su solicitud, en caso de ser admitido se incluirán una serie de indicaciones a tomar en cuenta (fechas de inicio y finalización, información del área de trabajo y encargado).
¿Cuáles son las temáticas que trabaja el ICAP?
| |
| |
Más información
+(506) 2253-4059
Correo Electrónico: melizondo@icap.ac.cr
Facebook: https://www.facebook.com/ICAP1954/
Twitter: https://twitter.com/icap_1954