Master in
Gerencia de Proyectos para el Desarrollo
Los estudiantes / egresados de la maestría tendrán la capacidad de formular estudios de preinversión para ser presentados o incristos ante las instituciones rectoras del país u organismos de cooperación internacional.

Certificación

Nuestro programa ha sido actualizado a partir de un enfoque innovador para la gestión, evaluación y seguimiento a proyectos, que permite dotar a las organizaciones públicas y privadas de herramientas y metodologías para construir soluciones integrales.
Esta maestría desarrolla competencias técnicas, metodológicas y sociopolíticas vinculadas a integrar la gestión de proyectos con las políticas públicas y estrategias de desarrollo, a partir de la compresión integral del ciclo de proyectos, utilizando herramientas innovadoras para la consecución de objetivos y la toma de decisiones
General Objective
Formar profesionales con conocimientos integrales en gerencia de proyectos para el desarrollo mediante habilidades conceptuales, metodológicas y técnicas para formular, gestionar, monitorear y evaluar proyectos en las organizaciones público – privadas.
To whom?
A personas con interés en trabajar en proyectos para el desarrollo e impacto social, económico o ambiental, particularmente:
- – Personas funcionarias de lo público a nivel regional, nacional o local.
- – Personal de ONGs, asociaciones público- privadas, fundaciones o consultorías.
- – Personal del sector privado que labore en proyectos para el desarrollo e impacto social, económico o ambiental.
- – Personal docente, investigador y estudiantes.
Curriculum structure
La Maestría consta de 65 créditos, (56 créditos correspondientes a cursos y 9 créditos a TFG)
Inversión
Total del programa: pagadero en 20 cuotas
Extranjeros:
Inversión US$6,000
- Matrícula: US$300 (trescientos dólares) Pago al momento del registro
Nacionales:
Inversión: US$6,120 (I.V.I)
- Matrícula: US$306 (trescientos seis dólares) Pago al momento del registro
- Más gastos de graduación
- – Pago electrónico por medio de la plataforma Acamsys
La matrícula la debe pagar toda persona estudiante aunque tenga algún tipo de beca.
Entry
– Currículum vitae
– Fotografía tamaño pasaporte digital
– Copia de la cédula de identidad o pasaporte
– Copia del título de bachillerato universitario o licenciatura
– Copia de la certificación de notas del pregrado
– Constancia de experiencia profesional
Debe preparar toda la información requerida y registrarse en el formulario de Pre matricula
Formulario de Pre Matrícula
Para realizar la prematrícula debes llenar un formulario que consta de 5 pasos:
1. Información general
2. Información académica
3. Información de experiencia laboral
4. Carga de documentos requisitos
5. Confirmación de los datos
Procura tener lista tu información y ahora si, a prematicular.
Frequent questions
Si tienes alguna pregunta o quisieras que se te ampliara la información, puedes comunicarte al correo: academico@icap.ac.cr
