Master in
Regulación y Políticas Públicas en el Sector Energía

Esta maestría fortalece las capacidades de análisis, diseño, desarrollo y gestión de las políticas públicas y de la regulación en el sector energía, a partir de un enfoque multidisciplinario, prospectivo y aplicado sustentado en la frontera del conocimiento y mejores prácticas internacionales para el desarrollo sostenible y equitativo en la región.
General Objective
Fortalecer las capacidades de análisis, diseño, desarrollo y gestión de las políticas públicas y de la regulación en el sector energía, a partir de un enfoque multidisciplinario, prospectivo y aplicado sustentado en la frontera del conocimiento y mejores prácticas internacionales para apoyar el desarrollo sostenible y equitativo de la región.
To whom?
– Servidores públicos que laboren en los ámbitos regional, nacional y municipal.
– Especialistas del sector público o privado que tengan interés en las políticas públicas y la regulación del sector energía.
– Personas funcionarias de empresas y organizaciones no gubernamentales que participan o estén relacionadas con el sector energía.
– Profesionales independientes involucrados o interesados en las políticas públicas y regulación del sector energía.
– Profesionales del sector privado que buscan un mejor conocimiento y entendimiento de la dinámica y relaciones con la administración pública.
– Profesionales del sector académico
Curriculum structure
La Maestría consta de 64 créditos, 60 correspondientes a cursos y 8 créditos al Trabajo Final de Graduación.
Inversión
Total del programa: pagadero en 20 cuotas
Extranjeros:
Inversión US$6,000
- Matrícula: US$300 (trescientos dólares) Pago al momento del registro
Nacionales:
Inversión: US$6,120 (I.V.I)
- Matrícula: US$306 (trescientos seis dólares) Pago al momento del registro
- Más gastos de graduación
- – Pago electrónico por medio de la plataforma Acamsys
La matrícula la debe pagar toda persona estudiante aunque tenga algún tipo de beca.
Entry
– Currículum vitae
– Fotografía tamaño pasaporte digital
– Copia de la cédula de identidad o pasaporte
– Copia del título de bachillerato universitario o licenciatura
– Copia de la certificación de notas del pregrado
– Constancia de experiencia profesional
Debe preparar toda la información requerida y registrarse en el formulario de Pre matricula
Formulario de Pre Matrícula
Para realizar la prematrícula debes llenar un formulario que consta de 5 pasos:
1. Información general
2. Información académica
3. Información de experiencia laboral
4. Carga de documentos requisitos
5. Confirmación de los datos
Frequent questions
Si tienes alguna pregunta o quisieras que se te ampliara la información, puedes comunicarte al correo: academico@icap.ac.cr
